SURF
Fue así que con tiempo y con mucha practica y
destresa los hawaianos se convirtieron en asombrosos exploradores, navegantes y
expertos en el arte de “correr olas”. Para el el año 1900 el surf en Hawai
desarrollandoce cada vez más gracias al surfista hawaiano Duke Kahanamoku gana
la medalla de oro en natación en los Juegos Olímpicos de Estocolmo en 1912.
Es hoy reconocido en el mundo entero como uno
de los deportes extremos mas apasionantes donde es el hombre quien tiene que
dominar esas olas tan dificiles a veces por eso es que el surf es tan reconocido
y amado por los deportistas.

Por
otro lado en el norte del Perú, las
culturas locales dejaron trazas que muestran a hombres remontando olas. Los huacosson cerámicas preincaicas y
en uno de ellos se muestra claramente a un hombre sobre un madero o algo
similar en actitud de deslizarse sobre una ola.4 Esto
indicaría que todo comenzó en América del Sur, pero fueron los Polinesios en sus constantes travesías entre islas los
que, algunos siglos más tarde, llevaron la costumbre de deslizar olas hasta
lugares como Hawái.5
Con
el contacto, las culturas autóctonas fueron reprimidas y el surf pasó a perder
auge. James Cook fue luego asesinado por los nativos. En el Siglo XX el surf se
recuperó y con la afluencia de turistas y militares estadounidenses en Hawái y la fama del hawaiano olímpico Duke Kahanamoku, el surf empezó a hacerse popular en las
costas de California y Australia, creando el germen de una subcultura en los ambientes
en que se practicaba extendiéndose luego a otros países.
Esto
ocurrió en los años 50 / 60. Entonces las tablas eran grandes objetos de madera
maciza y el surf era una práctica sencilla. Más tarde fue volviéndose más
difícil gracias a la audacia de pioneros como Óscar Rodríguez,
patriarca del surf moderno de olas grandes. También hubo una evolución en las
acrobacias y movimientos al tiempo que una investigación en nuevos diseños y
materiales de tablas que permitieran otras expresiones. Actualmente el surf de
competición esta fundamentalmente basado en:
·
las investigaciones de diseño y materiales de
surfistas ingenieros de aeronáutica buscando una optimización hidrodinámica de las tablas.
·
la corriente de evolución australiana del estilo
(movimientos amplios y enérgicos).
·
en los últimos años ha incluido influencias de los
movimientos del skateboarding y el snowboarding -deportes a su vez basados en el surf

0 comentarios:
Publicar un comentario